A Complete Unknown: Un Biopic Musical


A Complete Unknown es un biopic musical sobre la vida del cantante y ganador del premio Nobel de literatura, Bob Dylan. Esta película está dirigida por James Mangold, que no es extraño a los biopics con obras como Ford v. Ferrari o Walk the line; y quizás otras personas lo puedan reconocer por su trabajo en The Wolverine, Logan o Indiana Jones and the Dial of Destiny. La película está protagonizada por un experimentado Timothée Chalamet (que también participa como productor) y cuenta con un fuerte reparto con Edward Norton, Elle Fanning y Monica Barbaro.

En la última década, hemos visto un aumento muy significativo en la cantidad de películas de superhéroes que se estrenan en los cines; fenómeno en el que el director de esta cinta ha participado. Menos notable, pero también significante ha sido el auge de biopics musicales. Bohemian Rhapsody (Bryan Singer, 2018) abrió la veda a este subgénero y la siguieron películas como Rocketman (Dexter Fletcher, 2019), Judy (Rupert Goold, 2019), Elvis (Baz Luhrmann, 2022), Weird: The Al Yankovic Story (Eric Appel, 2022) y Better Man (Michael Gracey, 2024), entre muchas otras. Incluso España se ha subido al carro con películas como Disco, Ibiza, Locomía (Kike Maíllo, 2024) y la premiada La Estrella Azul (Javier Macipe, 2024).

Este subgénero del tradicional biopic ha existido prácticamente durante toda la historia del cine. Pero así como Marvel ha conseguido homogeneizar el cine de superhéroes, desde el estreno de Bohemian Rhapsody, hemos visto como todos los biopics musicales posteriores parecen carecer de una identidad narrativa y artística propia. Al final, parece muy interesante seguir la vida de un artista e intentar conocerlo mejor, pero no es tan sencillo contar su historia. La vida real no ocurre de la misma manera que una película. Los mecanismos narrativos que necesita una película para ser interesante (arcos de personaje, estructuras narrativas, conflictos internos y externos) simplemente no existen fuera de la pantalla. Mejor dicho, no ocurren de la manera que una película necesita para ser interesante. Esto provoca que los guionistas se vean obligados a forzar eventos reales en una estructura narrativa convencional y muchas veces simplemente no encaja.

En los biopics musicales vemos normalmente la misma estructura. Vemos a nuestro artista protagonista descubrir su gran talento en la música y dar sus primeros pasos. Nuestro protagonista pelea su camino hacia la industria musical y se nos recompensa como público con sus primeras canciones. Recorremos su historia a través de sus conciertos más importantes y durante el camino somos testigos de como se enamoran y se enfrentan a sus conflictos internos. En casi todas las películas vemos al protagonista caer en algún tipo de adicción (a las drogas, normalmente) y como superan después esa adicción. Esta estructura se repite en la mayoría de películas que hemos mencionado y las hace repetitivas. Cabe decir que, al final, este proceso parece repetirse en la vida real de los artistas y cantantes, pero no por eso se hace menos tedioso revisitar la misma historia en cada nuevo biopic musical.

A Complete Unknown no consigue deshacerse de las desventajas de este subgénero. Al final y al cabo, es un biopic musical. Hay que destacar que, aunque no sea una película original en prácticamente ningún aspecto, la obra es una excusa, una plataforma para mostrar el gran talento interpretativo de Timothée Chalamet (nominado a Mejor Actor Principal en los Premios Óscar de este año). Hemos visto al actor en películas alabadas por el público y la crítica como Call Me by Your Name (Luca Guadagnino, 2018) y Dune (Denis Villeneuve, 2021), pero en esta película lo vemos llevando todo el peso emocional. A Complete Unknown existe por y para Timothée Chalamet, que interpreta al joven Bob Dylan de forma magistral y consigue llevar a sus espaldas el resto de la película.

Este efecto tampoco es original a esta película. De las películas que hemos mencionado, Rami Malek ganó el Óscar a Mejor Actor Principal en 2019 por su interpretación de Freddie Mercury y lo siguieron Renée Zellweger con otro Óscar, y Taron Egerton y Austin Butler con un Globo de Oro cada uno. Este tipo de películas consiguen destacar a sus actores y actrices protagonistas que no solo deben aprender a cantar igual que su contraparte real, sino que deben zambullirse en la personalidad de otras personas reales. A diferencia de otras películas de ficción en que los personajes son ficticios, los biopics y sobre todo los biopics musicales son muy demandantes precisamente porque los actores y actrices no pueden inventarse a su personaje, deben estudiar y aprender la forma de ser de un personaje real (con sus diferentes facetas y conflictos personales). Timothée Chalamet consigue superar este ejercicio interpretativo con muy buena nota y tal vez se lleve un premio Óscar por ello.

En definitiva, A Complete Unknown no es una película original con una historia original. Es un biopic musical que cae en el saco con todos los demás. Dicho esto, los fans de Bob Dylan y los fans de Timothée Chalamet disfrutarán una agradable experiencia conociendo la historia personal del cantante y dejándose llevar por la increíble interpretación del actor.

Comentaris

Entrades populars